Eduardo Bhatia es abogado defensor, experto en asuntos fiscales y políticas públicas, con más de 25 años de experiencia. Durante su carrera ha defendido reformas gubernamentales democráticas y coaliciones públicas y privadas para lograr políticas fiscales responsables que propicien desarrollo económico, educación de calidad y metas de energía renovable.
Actualmente se desempeña como profesor visitante en John L. Weinberg/Goldman Sachs & Co. y es conferencista invitado para asuntos públicos e internacionales en la Universidad de Princeton; además de ser miembro de la Junta Directiva del Natural Resources Defense Council Action Fund.
Bhatia creció en Puerto Rico con sus padres. Ella, una profesora de ciencias políticas, y su padre, un economista de la India y sobreviviente de la guerra de la secession. Ambos le inculcaron los valores fundamentales del servicio público honesto, la oportunidad para todos, la diversidad y los derechos civiles.
Como servidor público, Bhatia fue presidente del Senado de Puerto Rico (2013-2017). En este cargo, trabajó directamente con el exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, Moody's Investors Service, S&P y Fitch Group, así como con accionistas y grupos laborales para diseñar soluciones anticipándose a una deuda de $72,000 millones, la mayor quiebra municipal en la historia de Estados Unidos. Reformó y aseguró un mercado libre para el sector energético de la isla, poniendo fin al monopolio estatal, dependiente del petróleo de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico. Coautorizó una amplia legislación bipartidista que establece una transición ordenada hacia el 100% de energía renovable para el año 2050. También es un líder en los esfuerzos por reformar el quebrantado sistema de educación pública de Puerto Rico. Anteriormente, como director de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (2005-2008), fue responsable de articular las posiciones políticas del gobierno local ante el Congreso de Estados Unidos, la Casa Blanca, agencias federales, oficinas estatales y organizaciones nacionales.
El señor Bhatia es conocido por su postura analítica abocada a encontrar soluciones reales y su capacidad para la resolución de conflictos. Fue presidente de la Asamblea Nacional Hispana de Legisladores Estatales (NHCSL), presidente del Consejo de Gobiernos Estatales (CSG-East) y miembro del Foro de Presidentes del Senado de Estados Unidos. Promovió con éxito asociaciones público-privadas y priorizó los debates sobre el cambio climático entre legisladores, empresas y académicos de los 50 estados y territorios. A nivel internacional, Bhatia se desempeñó como presidente de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) (2016-2018), liderando diálogos entre legisladores de todos los países del Hemisferio Occidental sobre cooperación, democracia, crecimiento económico, justicia social e igualdad de género.
Antes de su función en la Junta Directiva de HITN, Linda Hernández Rosado sirvió como Directora de Operaciones de la misma en enero del 2009 al 2011, responsabilizándose de todas las operaciones de televisión del canal.
Anteriormente, Hernández fue la Directora Ejecutiva del Periódico El Nuevo Día de Orlando, donde dirigió todos los planes de operaciones y cobertura en la sala de redacción. También se desempeño como Presidenta de la Corporación de Radiodifusion Publica de Puerto Rico, donde tuvo a su cargo las operaciones de la corporación, que incluían estaciones de radio y televisión publicas en Puerto Rico. Adicionalmente, fue Vicepresidente y Directora de Noticias para WLII Canal 11 de TV durante 20 años, Profesora de Producción de Televisión en American University de Puerto Rico, y Fundadora y Directora del Centro de Investigación Bibliográfica en San Juan, Puerto Rico. Hernández también ha ocupado varios puestos mas con WKAQ-TV Canal 2 y WAPA-TV Canal 4, y fue Bibliotecaria Auxiliar en la Universidad de Puerto Rico.
Hernández se ha desempeñado en la comunidad como miembro de la Junta de “United Way of Puerto Rico”, y ha desarrollado campanas de promoción para la lucha contra la violencia domestica y la prevención del SIDA. Además se desempeño como directora de la junta directiva de “Latino Justice PRLDEF”, fue co- fundadora del Archivo de Video de Imágenes en Movimiento ubicado en la Biblioteca de Archivos Generales, y organizo el equipo ganador del Premio Emmy de la Corporación de Radiodifusion Publica de Puerto Rico.
Linda Hernández Rosado tiene una Maestría en Ciencias Bibliotecarias de la Universidad de Puerto Rico y una Certificación del Programa Ejecutivo Avanzado (AEP) del Instituto Kellogg de la Universidad Northwestern en Chicago.
Nelson Denis es abogado, autor, director de cine y ex representante de la Asamblea del estado de Nueva York.
Graduado de la Universidad de Harvard y de la Facultad de Derecho de Yale, Denis fue asociado del estudio de abogados de Nueva York Donovan, Leisure, Newton & Irvine. Formó parte de la Asamblea del Estado de Nueva York durante dos períodos, de 1996 a 2000, donde representó El Barrio / East Harlem y Manhattan Valley.
Denis también fue el Director Editorial de El Diario / La Prensa, el periódico en español más grande de la Ciudad de Nueva York. En El Diario, publicó más de 300 editoriales y ganó el premio “Mejor Redacción Editorial” otorgado por la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos. Denis también ha publicado un gran número de artículos en el New York Times, New York Daily News, The Nation, Newsday, Harvard Political Review, Publishers Weekly, Orlando Sentinel, el Instituto Nacional de Política Latina y otros medios nacionales.
Recientemente Denis publicó “La Guerra Contra Todos los Puertorriqueños” (Nation Books, 2015), un libro de historia de naturaleza factual acerca de la vida del líder nacionalista puertorriqueño Pedro Albizu Campos y su larga lucha por la independencia de Puerto Rico.
Denis escribió y dirigió el largometraje cinematográfico “Vote for Me!” que se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca. También escribió numerosos guiones de cine, que han ganado premios del Consejo de las Artes del Estado de Nueva York, la Fundación de las Artes de Nueva York y Cine Festival. Denis también escribió la adaptación del guión de su propio libro “La Guerra Contra Todos los Puertorriqueños”.
Actualmente, Denis se encuentra completando su segundo largometraje “Make America Great Again”, una comedia oscura acerca de un inmigrante dominicano que, en lugar de encontrar el sueño americano, es acusado de terrorismo y perseguido por agentes de ICE en toda la ciudad de Nueva York.
Mucho tiempo antes de formar parte de la Junta Directiva de HITN, el Doctor Ángel Cruz, se desempeñó en el Poder Judicial del Estado de Nueva York, primero como abogado de la Corte Suprema del Condado de Bronx, y más tarde como Secretario de la Corte Suprema de Apelaciones del Departamento de Justicia Principal. El Sr. Cruz ha residido toda su vida en el Bronx y es un apasionado defensor de sus compañeros residentes.
Hoy en día, el Sr. Cruz es Director de Maldonado y Cruz, PLLC, una pequeña firma de abogados boutique ubicada en la calle 161 en el condado de Bronx, dedicada principalmente a la defensa criminal. También ejerce en la Comisión de Calificación de Elecciones Judiciales Independientes del Estado de Nueva York (IJEQC por sus siglas en inglés), en el Departamento de Justicia Principal, y en el Comité de Evaluación Central de Abogados Asignados por el Departamento de Apelaciones de la “18B”. El papel que desempeña el Doctor Cruz en estos establecimientos es de vital importancia para garantizar la calidad de la defensa en nombre de acusados indigentes.
Actualmente, el doctor Cruz está habilitado para ejercer la abogacía en la Corte Suprema de los Estados Unidos, los Tribunales del Distrito Federal de los Distritos Sur y Este de Nueva York y el Distrito Federal de Puerto Rico.
Carmen Hernández se desempeña como vicepresidenta ejecutiva y abogada general de Clayco Inc., una firma de servicios de arquitectura, ingeniería, diseño y construcción cuyos dividendos anuales superan los $7,000 millones de dólares.
Titular de dicho cargo desde 2013, Carmen ha asesorado a Clayco y sus subsidiarias en docenas de proyectos comerciales de construcción y diseño-construcción de complejos inmobiliarios, que van desde $100 millones hasta $400 millones o más, incluyendo hospitales, edificios en campus universitarios, instalaciones de manufactura, centros de datos, instalaciones de distribución electrónica, laboratorios de investigación e incluso instalaciones de lanzamiento de cohetes. Desde las negociaciones de contratos hasta la resolución efectiva de cualquier disputa relacionada con el proyecto durante y después de su finalización, Carmen lidera el esfuerzo para lograr benéficos resultados tanto para la empresa Clayco como para sus clientes.
Como abogada general, también asesora a Clayco y sus subsidiarias en una amplia gama de asuntos de gobernancia y cumplimiento corporativos, adquisiciones, finanzas, empleo, bienes raíces, adquisiciones internacionales, cadena de suministro y litigios relacionados con las operaciones e iniciativas de Clayco en Estados Unidos y en el extranjero. Esto incluye todos los esfuerzos legales necesarios para que Clayco cumpla con sus plazos y compromisos, mientras lidera la industria con un equipo de empleados de primera clase que proporciona soluciones innovadoras y ganadoras para clientes y sus comunidades.
Antes de unirse a Clayco, Carmen (cuyo anterior apellido era Lonstein) ejerció la abogacía durante más de 26 años en las áreas de reestructuración corporativa, derecho empresarial y litigios, culminando en su mandato como presidenta de la Práctica de Reestructuración Corporativa para América del Norte en Baker & McKenzie LLP. Carmen también impartió cursos sobre Transacciones Comerciales Internacionales como profesora adjunta en la Facultad de Negocios de la Universidad de Valparaíso.
Michael D. Nieves se desempeña como Presidente y Director Ejecutivo de HITN, una de las primeras redes de televisión en español sin fines de lucro en los Estados Unidos. Bajo su liderazgo, HITN ha ampliado significativamente su alcance, sumando más de 10 millones de hogares latinos a su audiencia en sus primeros dos años y estableciendo una alianza estratégica a largo plazo con Sprint Communications, que continúa fortaleciendo la misión de la red. Ha impulsado el compromiso de HITN con una programación informativa y culturalmente relevante, ejemplificada por Tú Momento, una serie en español concebida por él para simplificar el proceso electoral de los Estados Unidos durante el ciclo electoral de 2016. Este programa recibió el Social Good Leader Award 2016 otorgado por Cynopsis Media, consolidando el rol de HITN como una fuente confiable de contenido cívico. Desde el inicio de su gestión, HITN ha obtenido seis nominaciones a los premios Emmy y, en 2024, logró un hito histórico al recibir su primer Emmy -desde su fundación en 1981- por el programa Ramón e Irmgard, parte de la Serie de Patrimonio Puertorriqueño, una iniciativa creada por Nieves en 2022. Además, el proyecto juvenil Tú Cuentas Cine, aprobado bajo su liderazgo en 2021, ha sido galardonado con múltiples premios Telly de oro, plata y bronce.
Con más de 25 años de experiencia moldeando el panorama político de Nueva York, Nieves ha sido una figura estratégica en numerosas campañas electorales a nivel municipal, estatal y federal. Su experiencia en estrategia política y políticas públicas ha orientado las carreras de destacados líderes como los Asambleístas José Rivera, Robert Rodríguez, Adam Clayton Powell, Nelson Denis y el excongresista Charles Rangel, entre otros. Su influencia se extiende más allá de Nueva York, como lo demuestra su papel decisivo en la campaña del alcalde de Chicago de Jesús “Chuy” García en 2015, que llevó a la primera segunda vuelta electoral en la historia de esa ciudad.
La destacada trayectoria de Nieves en el servicio público incluye funciones clave en el Concejo Municipal de Nueva York, donde se desempeñó como Asesor Principal del Líder de la Mayoría, Subjefe de Gabinete del Presidente del Concejo y Director de Asuntos Estatales y Federales. Como Subdirector de Servicios del Concejo, jugó un rol esencial en la gestión operativa y presupuestaria del organismo, al tiempo que lideró esfuerzos de incidencia sobre temas estatales y federales que impactaban a la ciudad. Su profundo conocimiento en legislación electoral y estrategia política lo ha convertido en una figura ampliamente respetada entre los funcionarios electos latinos.
Antes de su ingreso al gobierno, Nieves dirigió exitosas firmas de consultoría especializadas en estrategias políticas para candidatos y funcionarios latinos. Su liderazgo ha sido reconocido con numerosos galardones, entre ellos: Brooklyn Influentials (2017), 100 Responsables de City & State NY (2017), 50 Over 50 de City & State NY (2018), el Impact Award de la National Hispanic Media Coalition (2018), el premio King of Kings de Schneps Media (2020), Top 75 Political Consultants (2022–2024), The Power of Diversity: Latino 100 (2022) y Brooklyn Power 100 (2022–2024), todos otorgados por City & State Magazine. Además, ha brindado asesoría en materia de política educativa al gobierno de Puerto Rico.
Más allá de sus logros profesionales, Nieves mantiene un firme compromiso con los asuntos cívicos y comunitarios, formando parte de las juntas directivas de SOMOS (donde es el miembro más antiguo), del Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña en Chicago, del Desfile Puertorriqueño de Nueva York, y de la Junta Comunitaria Escolar #32 de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York. Él y su familia son miembros activos de la Iglesia Católica Santa Bárbara en Brooklyn, NY. Con la mirada puesta en el futuro, sigue impulsando iniciativas que empoderan a las comunidades hispanas a través de los medios, la educación y la participación cívica, asegurando que HITN continúe siendo una voz líder en la radiodifusión al servicio público.